Rosalba Valeria Gallegos García
miércoles, 25 de septiembre de 2019
hipótesis de las prestaciones laborales.
Las prestaciones laborales las ofrecen para atraer a mas trabajadores,para poder obtener mayor producción en la empresa,también se brindan para darles una mayor motivación y comodidad.
prestaciones mínimas y superiores a la de la ley
Hipótesis
Actividad conjuntas de protección de interés, directas e indirectas .
Capacidad de protección efectiva de la libertad sindical, la negociación colectiva, el nivel salarial y las condiciones laborales.
Alondra Camacho Ramirez
Actividad conjuntas de protección de interés, directas e indirectas .
Capacidad de protección efectiva de la libertad sindical, la negociación colectiva, el nivel salarial y las condiciones laborales.
Alondra Camacho Ramirez
prestaciones mínimas y superiores a la ley
Hipótesis.
Las prestaciones mínimas y superiores se dan para atraer nuevo personal.
Yolanda Elizabeth Lumbreras Flores.
domingo, 22 de septiembre de 2019
Prestaciones mínimas y superiores a la de la ley
Prestaciones mínimas y superiores a la de la ley. Las prestaciones es una motivación para los trabajadores por la ley para que le echen mas ganas y tengan mas desempeño en su área de trabajo. y así puedan sacar todo su producción y estar bien en su trabajo depende de su desempeño se le dan mas prestaciones y del tiempo que tengan si tiene poco tiempo se les dan mínimas prestaciones que es de lo mas bajo que se te pagan como empleado y la superiores es donde te pagan mas y tienes mas prestamos y utilidades. como también cada lugar tienes su forma de pagar ahí algunos que te pagan mas y otros que pagan menos y tiene menos prestaciones y si tienes poco tiempo no te podemos dar mas de lo que es porque no se sabe si van durar o no en un trabajo.
Para tener buenas prestaciones necesitas llegar a tiempo y hacer todo lo que te indica tu jefe y así ellos verán tus ganas de trabajar y así puedes ir subiendo de puesto y de sueldo, si ellos no te ven con ganas de trabajar y actitud no esperes que te suban de puesto y no vas a tener las prestaciones ,utilidades vas hacer menos como el aguinaldo que te dan . Si llegas tarde se te puede descontar el salario y otras prestaciones , y si llegas temprano y cumples todo subes de categoría y se les dan mas días de vacaciones , prestaciones bonos de puntualidad , ayudas de estudios y fondos de ayuda. Así es como se motivan los trabajadores y así cumplen mejor su objetivo de trabajo. Alondra Camacho Ramirez
Para tener buenas prestaciones necesitas llegar a tiempo y hacer todo lo que te indica tu jefe y así ellos verán tus ganas de trabajar y así puedes ir subiendo de puesto y de sueldo, si ellos no te ven con ganas de trabajar y actitud no esperes que te suban de puesto y no vas a tener las prestaciones ,utilidades vas hacer menos como el aguinaldo que te dan . Si llegas tarde se te puede descontar el salario y otras prestaciones , y si llegas temprano y cumples todo subes de categoría y se les dan mas días de vacaciones , prestaciones bonos de puntualidad , ayudas de estudios y fondos de ayuda. Así es como se motivan los trabajadores y así cumplen mejor su objetivo de trabajo. Alondra Camacho Ramirez
prestaciones mínimas y superiores a la ley
¿porque dan prestaciones?
Las prestaciones mínimas de ley es para que se tenga un estándar de lo que debe de tener porque si no hubiera un mínimo pues muchas empresas ni siquiera las ofrecerían y es algo que dan derecho por ley tiene que tener el trabajador y creo que las prestaciones superiores a la ley son para o las manejan mas las empresas que quieren generar un sentido al emprender al trabajador para que se quede trabajando en la empresa y que no renuncie y que sea un empleado estable que dure mucho tiempo trabajando en la empresa.Las prestaciones,las virales son muy importantes.Cuando buscas un trabajo,no solo te tienes que fijar en el sueldo,si no también en las prestaciones.
se te ofrecen las prestaciones mínimas por ley. Según la normatividad legal, se establece que toda persona que realice un trabajo subordinado para una persona física o moral mediante el pago de salario tiene derecho a prestaciones laborales.
Las prestaciones superiores también se llaman adicionales y se llaman así debido a que son extra a las que marca la ley.
Que te ofrecen prestaciones porque por ley te las tienen que ofrecer. Ya depende de la empresa si solo te dan las mínimas o también te ofrecen las superiores.
Laura Carola Ibarra Valdez
¿porque dan prestaciones mínimas y superiores a la ley?
¿porque se dan las prestaciones?
Las prestaciones de ley son aquellos beneficios que tienes al ingresar a un vinculo laboral.
Son totalmente independientes al salario;si trabajas para una persona moral o física y tu trabajo es subordinado,es decir que tienes una hora de entrada y una hora de salida.
Sin embargo hay prestaciones que están sumamente obligadas a dártelas y existen otras(prestaciones superiores)que el patrón opta por otorgarlas,lo cual se agradece.
Las prestaciones que son obligatorias se mencionan en la ley federal de trabajo y el jefe esta obligado a brindártelas si o si.
Anteriormente, si estabas contratado por una empresa de subcontratación nadie te brindaba prestaciones,sin embargo la reforma a la ley del trabajo establece que dichas empresas deben asegurar a los empleados que coloquen y brindarles prestaciones de ley.
Yolanda Elizabeth Lumbreras Flores.
prestaciones minimas y superiores a la ley
¿porque se dan las prestaciones mínimas y superiores a la ley?
Las prestaciones de una empresa se toman en cuenta ya que para ellos su idea es motivar a sus trabajadores para que se queden a laborar ahí.Ellos como trabajadores tienen derecho a las prestaciones laborales siempre y cuando presten sus servicios.
Es importante que tengan en claro que la mayoría de las empresas ahora en la actualidad por lo regular dan las superiores a la ley.
si las empresas les ofrecen mas vacaciones,un mayor porcentaje en aguinaldo y otras prestaciones,aquí ya estamos hablando de las PRESTACIONES SUPERIORES A LA LEY.
De esa forma las prestaciones actualmente se requieren ante la ley,son deseadas por los empleados,demandadas por los sindicatos.
Estas son ofrecidas por las empresas ya que es su instrumento eficaz para que ellos mismos puedan crear un ambiente de confianza favorable para poder desarrollar su productividad.
Las prestaciones laborales protegen a los trabajadores ya que para ellos es importante contar con un seguro de vida y sus respectivas vacaciones.
Para ellas(las empresas) su misión es que se desarrolle su potencial y el desempeño de cada persona que preste su servicio.
En conclusión es importante que ellos como trabajadores decidan que prestaciones les convienen mas.
Rosalba Valeria Gallegos García
Suscribirse a:
Entradas (Atom)